
El SENA llega para el 2023 más activo que nunca para los jóvenes colombianos
Conoce los cursos disponibles para entrar al SENA este 2023
Los jóvenes colombianos podrán reactivar sus deseos de estudiar y prepararse en alguno de los cursos que el SENA ofrece para ellos este venidero 2023. Tras dos largos años de pandemia, clases a distancia y un tedioso protocolo de bioseguridad para resguardarse del coronavirus, finalmente es posible comenzar a estudiar normalmente, sin tantas restricciones a partir de este nuevo año.
La convocatoria está abierta para todos los que confíen en prepararse académicamente antes de emprender camino en algún oficio, carrera o profesión y no pueda hacerlo en una Universidad o instituto pago. El SENA le ofrece a todos los estudiantes no solo la guiatura de los docentes calificados en cada curso, el certificado que cuenta como titulación para anexar al currículum, sino la oportunidad de poder calar rápidamente en el sector laboral del oficio que haya elegido.
Están disponibles unos 75.000 cupos y 350 carreras en todas las sedes del país para que cada estudiante pueda evaluar su capacidad e interés por dedicarse a formarse en las líneas del recinto que ha preparado a muchos que están dentro de las áreas laborales demostrando la capacidad y calidad que pudieron fortalecer en las aulas del SENA.
Beneficios que ofrece el SENA:
● Es completamente gratis.
● Hay sedes disponibles en 30 regiones de Colombia.
● Pueden inscribirse indígenas, discapacitados, afrodescendientes, raizales, palenqueros y todo el que esté buscando simplemente estudiar y superarse.
● El SENA cuenta con jornadas: diurna, nocturna, madrugada y mixta.
La última dependerá exclusivamente de los cupos disponibles y de la carrera que haya elegido, ya que es posible que muchos estudiantes o profesores no dispongan de horas extensas como para asistir a clases después de las 10 de la noche o incluso antes.

A pesar de que la modalidad a distancia seguirá activa para aquellos que por alguna razón no puedan cumplir con el horario presencial, el horario en general es una opción que muchos pueden utilizar a su favor. Esto funciona para organizar su tiempo, poder hacer actividades al mismo tiempo que se estudia y que ambas labores no choquen y estudiar, no se vuelva una obligación insatisfactoria.
Carreras que se podrán cursar durante este ciclo escolar:
1. Técnico en Construcciones
2. Técnico en Sistemas de electricidad
3. Técnico en informática
4. Mantenimiento de sistemas
5. Técnico en reparación de celulares inteligentes
6. Técnico en reparación de motocicletas
7. Técnico en mantenimiento de motores diesel
8. Técnico en electricidad industrial
9. Técnico en maquinaria industrial moderna y tradicional
10. Técnico en mantenimiento de maquinaria industrial
11. Curso de Panadería
Cursos más demandados en el sistema de SENA:
1. 1-. Atención integral a la primera infancia
2. 2-. Asistente de Contabilidad
3. 3-. Asistencia administrativa para Recursos Humanos
4. 4-. Gestión integrada de la calidad para medio ambiente
5. 5-. Enfermería
6. 6-. Sistemas
7. 7-. Gestión empresarial
8. 8-. Electricidad
9. 9-. Asistencia de organización de archivos
10. 10-. Repostería
11. 11-. Curso de Contaduría
Es importante destacar que, la educación impartida por el SENA ha sido calificada positivamente durante muchos años debido a la calidad que se desprende de los profesionales que ejercen en el sector laboral egresados de este sistema público y gratuito.
El SENA cuenta con un programa virtual para los estudiantes bajo el formato a distancia que podrán utilizar para ver sus clases online, entrar a la biblioteca virtual y encontrar el material disponible para hacer las actividades, evaluaciones necesarias para aprobar el ciclo académico y obtener al final del curso el certificado que prueba haber adquirido las habilidades necesarias para dedicarse desde lo profesional, a la carrera elegida por el aspirante.
El certificado final emitido por el SENA funge como un título profesional, tiene la misma validación y puede ser agregado a la síntesis curricular de cada estudiante para darle más peso y por supuesto, para calar más rápido en el sector laboral que cada día se hace más demandado en Colombia.

Requerimientos para inscribirse en el SENA:
Para ser parte de las aulas de clase del SENA, los requisitos no son tan diferentes a los que normalmente se solicitaron en años anteriores, además, según el curso que elija el aspirante, los requerimientos pueden variar. Pero en realidad ningún curso exige documentos imposible de encontrar o de presentar.
● Lo principal es registrarse en la plataforma académica virtual SOFIA PLUS para crear el respectivo usuario y contraseña personal de cada alumno.
● Una vez registrado el estudiante debe apartar la fecha para presentar una prueba de admisión que tiene que aprobar para poder ser estudiante oficial del SENA.
● El estudiante ha cumplido más de 16 años de edad.
● El estudiante debe haber terminado el bachillerato y presentar el diploma.
● No es necesario efectuar un pago de inscripción.
● No es necesario tener ciertos estudios superiores previos para poder entrar al SENA.