
Hay que tener en cuenta que los propósitos y maravillas de parte de las ideas que pueden tener algunos emprendedores en el país, es sin duda alguna, una muestra de admiración y desarrollo por parte de los retos que pueden asumir gracias a su trabajo personal. De esta forma, se destacan distintas maneras de acceder a los beneficios propuestos para que así, se consigan una mayor confianza para lograr una mejor inversión para ellos mismos.
Todos ellos siempre están buscando la forma de ser admirables y conseguir un trabajo fantástico para el desarrollo de sus propios proyectos, requiriendo de financiaciones y asociación con otras personas para permitir una mayor confianza en sí mismos. Por lo que, el programa llamado Súmate a Innovar, les entrega a ellos la manera más acertada de conseguir las mejoras en cuanto a desarrollos personales y sus proyectos con beneficios inigualables.
Detalles sobre Súmate a Innovar
Todas las personas que sean consideradas como jurídicas constituidas en Chile, así también como personas naturales que estén en proceso de registrar su emprendimiento, pueden ser postulantes a este programa especial de financiamiento. Hay que resaltar que todos ellos deben ser mayores de 18 años de edad, ya que este tipo de experiencia se registra directamente por parte de la fundación que orienta al programa de Súmate a Innovar.
La iniciativa tiene como finalidad de contratar hasta un número máximo de 2 empresas para que permitan el asesoramiento, financiación y desarrollo de soluciones para cualquier tipo de proyecto que sea de emprendimiento. Todo esto es permitiendo que el crecimiento de las marcas asociadas sean visualizadas como alianzas por parte de la economía y finanzas por parte de cada uno de los profesionales que se ejercen dentro de este plantel.
La entidad líder en este proyecto se llama Corfo, quien en su plan de estrategia comenzó a entregar los beneficios en Chile, para que así con mayores requerimientos, puedan los emprendedores de todo el país conseguir un apoyo tanto monetario para hacer crecer su innovación tecnológica o proyecto, como las ideas de inversión para que así puedan impulsar cada uno de los ideales de acuerdo a su beneficio.
Este programa de apoyo financiero ofrece una oportunidad de adquirir hasta un total de $10 millones de pesos chilenos, de los cuales equivalen aproximadamente a $13 mil dólares. Este tipo de ayuda mercantil depende directamente del tamaño de la empresa, de la cual se le puede ofrecer hasta un 80% a las micro y pequeñas, 70% a las que sean consideradas medianas y 40% a las grandes; mientras que si la empresa es lideradas por mujeres, pueden conseguir hasta un 10% más de apoyo por parte de Corfo.
Estas convocatorias son realizadas hasta la fecha del 16 de marzo del 2023, para que dentro de mediados de este año, puedan comenzar a ejecutar todos los planes programados para su beneficio. Realizando distintos planes de expansión y cofinanciamiento para así gestionar diferentes planes de realización para el aumento del capital de la propia marca.
Mención de los expertos
Corfo al ser la empresa que lidera cada uno de los proyectos que se están financiando dentro de las expresiones y liderazgo a favor de los distintos postulantes que se encuentran dentro de estos proyectos, permite ejercer un cargo de aliado para ejecutar los distintos planes que se vayan a crear para su beneficio. Por ello, es necesario que las ideas sean completamente creativas, permitiendo así que los expertos que se ejecuten dentro de las funciones de autoridad, sean atribuidos para su plan de desarrollo.
Una opinión muy válida viene de parte de la actual Gerente de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, quien describe el proyecto como una muestra de agradecimiento a los emprendedores de motivar en todo momento el crecimiento económico del país, permitiendo otorgar fuentes de trabajo e ingresos a los ciudadanos que más lo requieren y así justificar en todo momento su funcionalidad de acuerdo a lo preciado dentro de los fundamentos adquiridos de acuerdo a su marca personal.
El instrumento utilizado como estrategia económica, según ella, da como fortalecimiento a las nuevas innovaciones para que así se cumpla directamente por parte de las actividades se permita realizar una diferencia en cuanto a las aportaciones de acuerdo a sus bienes de formación. Por lo que comienza un cambio y transformación de las empresas beneficiadas para que así se produzca un cambio positivo para todo el desarrollo sostenible.
Por último, su equipo de trabajo menciona que las vinculaciones con algunos partners logran una mejor familiarización por parte de los procesos que son escogidos por temas de colaboración y desarrollo de estrategias, tanto de ventas como de producción. De esta forma, se crea una mayor importancia para que Corfo tenga una gran cantidad de aliados que se asocian entre ellos mismos para un mejor futuro.