
Es aquel subsidio otorgado por el gobierno con la finalidad de beneficiar a todos los usuarios del servicio eléctrico, también este subsidio será para aquellos usuarios rurales no convencionales, que se beneficien por el sistema eléctrico.

Esta ayuda económica ayuda a pagar la factura del servicio eléctrico de las familias, también se le hará subsidio para aquellos usuarios en situación de desempleo, para afectados del Covid-19 y también para aquellos trabajadores que se les haya reducido su jornada laboral.
Entre uno de los subsidios esta:
1. El Bono electricidad 160: este subsidio está dirigido para aquellas personas residentes que tengan pagos pendientes entre marzo 2020 y diciembre del mismo año. Este bono será descontado directamente de la factura a pagar, si el usuario se encuentra al día de los recibos de pago, se le hará el descuento en los próximos recibos hasta el mes de Diciembre.
Uno de los requisitos para otorgar este bono es
a) Ser una persona residencial.
b) El consumo promedio mensual de su electricidad deberá ser hasta 125 KWh.
c) El usuario no deberá vivir en lugares calificados como estratos alto o medio alto.
2. Bono para beneficiarios: este subsidio es entregado para aquellas empresas que cumplan con los requisitos correspondientes. De igual forma este subsidio no lo percibe el usuario directamente, pero si es descontado el monto de la deuda del usuario. Si deseas saber si eres beneficiario de este subsidio, debes ingresar vía online a la página oficial y así poder consultarlo.
3. Bono Electricidad 2021: gracias al nuevo decreto de emergencia por el Gobierno, se le ha otorga un bono de S/160, para así pagar deudas acumuladas por el servicio eléctrico. Para saber si eres beneficiario de este subsidio, debes ingresar vía online a la página oficial del “Bono Electricidad”, escoger la empresa de electricidad que brinda tu servicio, colocar el número de cliente y consultar si eres beneficiario o no.
Desde el inicio de este programa se ha supervisado cuidadosamente la aplicación de este bono por parte de los usuarios, para lograr efectuar que se cumplan las normas requeridas y así obtener los beneficios. Más de 5 millones de usuarios han sido beneficiados por este subsidio en el año 2020, con un S/626 millones otorgados para el pago de este bono entre Marzo y Diciembre del mismo año.

Este programa culmino en diciembre del 2020, se espera que para el año 2021 se retomen conversaciones positivas para implementar nuevamente el subsidio si se encuentra necesario.