Saltar al contenido
Enlaces Patrocinados:

Bono para las Mamás en el 2023

La maternidad, es una de las etapas más importantes e impactantes en la vida de cualquier mujer. En este proceso de crecimiento, muchas veces debido a los grandes cambios que se ven implicados en tu día a día, es normal sentir confusión, pero nada que la presencia de tus pequeñísimo no pueda ayudarte a sobrellevar.

Enlaces Patrocinados:

Para el Estado chileno, las madres son parte del pilar fundamental de la sociedad, ya que es en ellas donde de manera predominante, pesa la importante labor de cuidar y proteger a quienes hoy son considerados como el futuro de Chile, por lo que sin duda se les considera como parte de la población que más apoyo requiere.

Para este 2023, como cada año se plantea la entrega de distintos beneficios especiales, a los que pueden optar únicamente las madres de nuestro país, los cuales dependen principalmente de su situación socioeconómica, la edad de los pequeños, y la condición y estado de salud de los distintos miembros de núcleo familiar. Si estás interesado en inscribirte en alguno de ellos, o hasta ahora no sabes a ciencia cierta cuáles son, en este tema te estaré explicando todo lo que debes saber de los bonos para las mamás en 2023.

Enlaces Patrocinados:

Bono por Hijo

Se trata de un Bono bastante interesante al que pueden optar todas las madres chilenas que han superado la etapa de los 65 años de edad. En él, se busca que la madre empiece a recibir un aporte mensual por cada uno de los hijos que tuvo a lo largo de su vida.

Enlaces Patrocinados:

Con el bono por hijo, las madres reciben mes a mes un total de 165,000 pesos chilenos por cada niño nacido antes del 2009. Cifra que se suma al pago propio que concierne a su pensión. De esta manera, las mujeres mayores pueden asegurar un mayor poder adquisitivo, con el que sobrellevar los gastos propios de esta etapa de su vida.

Subsidio maternal

El subsidio maternal es un tipo de aporte económico que reciben las madres durante el período en el que se encuentran embarazadas de sus bebés, y se da a las beneficiadas a partir del quinto mes de gestación.

Enlaces Patrocinados:

La idea de este Bono es que las mujeres que se encuentran dentro de la población más vulnerable, tengan acceso a un aporte económico que les permita cubrir las necesidades que implica esta etapa, como por ejemplo los controles de embarazo y demás.

Para acceder a esta bonificación, es necesario que la madre esté inscrita en el Registro Social de Hogares, y que allí se establezca que la madre y su núcleo familiar forman parte del 60% de población más vulnerable del país.

Bono Control Niño Sano

Entre los distintos beneficios o bonos que pueden recibir las madres chilenas, uno bastante interesante es el bono de control de niño sano, un aporte entregado por la municipalidad de cada zona del país, en el que no es necesario atravesar un proceso de postulación.

El bono el control del niño sano, consta de un pago económico de 7.000 pesos por cada niño que se da mensual a las madres que cumplen con el control médico de sus hijos, siempre y cuando la familia forme parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Si cumples con estos requisitos y quieres empezar a recibir el bono control niño sano, solo debe dirigirte a la municipalidad en donde resides, y entregar allí el carnet que certifique que estás al día con el control de tus hijos.

Bono Dueña de Casa

Conocido también como Bono de protección, se trata de una bonificación monetaria dada de manera mensual por el estado a aquellas mujeres que cumplen la condición de jefa de hogar o dueña de casa, siempre y cuando formen parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades.

Quiénes forman parte de este subsidio, recibe un importe mensual por un periodo de hasta 2 años, con lo que pueden apoyar o salvaguardar parte de los gastos que mantiene tanto la mujer como su familia.

Al igual que otros bonos de esta lista, el aporte Dueña de Casa está destinado de manera exclusiva a aquellas mujeres que se consideran dentro de la población o sectores que se caracterizan como los más vulnerables que posee el país, y a la vez están inscritos en el Registro Social de Hogares.

Subsidio protege

Este subsidio consiste en un pago de hasta $200,000 chilenos mensuales a aquellas mamás que tienen a su cuidado niños de entre 2 y 5 años de edad, Y qué se encuentran actualmente laborando ya sea de forma independiente o dependiente.

Para optar a él, además de tener un empleo, la madre no debe poseer ningún beneficio o derecho a ayudas en sala cuna por parte de su empleador, ya que el objetivo de este Bono es justamente servir como ayuda en este sentido.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar