
En Chile, el gobierno otorga bonos a las madres para ayudarlas a mantener económicamente a sus familias. Estos bonos son una parte importante del sistema de previsión social en Chile y se otorgan a las madres que cumplen con ciertos requisitos.
En este espacio, hablaremos sobre los diferentes tipos de bonos que están disponibles para las madres en Chile, incluidos los bonos que están dirigidos a ellas como tal. El bono para madres en Chile es una parte esencial del sistema de bienestar social del país. El bono es un pago mensual que se entrega a las madres que cumplen con requisitos específicos.
Para ser elegible para el bono, las madres deben estar registradas en el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), tener un hijo menor de 18 años y ser parte del tramo de menores ingresos. El bono está destinado a ayudar a las madres a mantener a sus familias y mejorar su calidad de vida. A continuación te presentamos unos de los bonos para las mamás de Chile.
Bono por Hijo
Este bono es una contribución que desarrolla la pensión para las mujeres por medio de esta ayuda que reciben por cada hijo que tenga se de sangre o adoptado también. No recibirás el pago justo cuando nazca tu hijo esta ayuda se anexara es a tu pensión a la hora que te corresponda. Va dirigido es a las madres que ya tengan 65 años de edad o más.
Subsidio Maternal
El subsidio materno en Chile es un programa gubernamental que tiene como objetivo brindar apoyo económico a las madres durante las primeras etapas del desarrollo de sus hijos. Este programa está diseñado para ayudar a las madres elegibles a satisfacer las necesidades básicas de sus hijos, como alimentos, ropa y atención médica.
Se atribuye al subsidio la mejora de los resultados de salud infantil y la reducción de la pobreza entre las familias con niños pequeños en Chile. El subsidio materno en Chile es un beneficio del gobierno otorgado a las madres que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad.
Para calificar para el subsidio, las madres deben tener entre 18 y 65 años, tener un hijo menor de dos años y tener un ingreso familiar que no supere un cierto umbral. El subsidio es mensual y está destinado a cubrir las necesidades básicas del niño, como alimentación, vestido y salud. El monto del subsidio se ajusta anualmente en función de la inflación y otros factores económicos.
Bono control Niño Sano
Esta es una ayuda de 7.000 pesos mensuales y va dirigido es a todos los que formen parte del subsistemas llamado seguridades y oportunidades. Para poder recibir este bono no debes de postularte simplemente tienes que estar en tu municipio de residencia y tener el carnet de tu hijo de niño sano al día.
Bono dueña de casa
Esta ayuda no va dirigida única y exclusivamente a las mujeres, sin embargo son las primeras beneficiadas. Con esta ayuda recibirás unos 19.582 pesos más o menos al mes, este es para familias como tal y para las personas que son usuarios de las seguridades y las oportunidades.
Para este bono no tendrás que postularte, esto debido a que le llega a .las personas que cumplan los requisitos sin necesidad de hacer una inscripción o hacer una solicitud. Si tu cumples con los requisitos tenlo por seguro que esta ayuda monetaria te llegara.
Subsidio Protege
Un subsidio para madres trabajadoras es el subsidio protege, que va dirigido a aquellas madres trabajadoras, sea de manera dependiente o independiente. Que tengan a cargo a un niño menor de 2 años de edad o mayor de 2 años pero menor de 5 años de edad.
Esta ayuda monetaria es de unos 200.000 pesos aproximadamente, los cuales los recibirás por el transcurso de tres meses. Desde el 2022 se esta entregado este beneficio y para este año 2023 hubo una extensión en los días que hay para postularte.
Este trámite lo puedes hacer a través de su página web. Lo primero que debes hacer es ingresar en la página y darle clic donde dice postular al subsidio. Simplemente debes Inicias sesión con tu cuenta, ingresas tu RUN que es el Rol Único Nacional e ingresas también tu clave única, que si no la posees tendrás que solicitarla para poder entrar en el sistema y hacer la solicitud del subsidio.
Lo segundo que debes hacer es ingresar los datos que solicitan, aceptar la declaración y los términos para luego darle clic donde dice enviar solicitud. Una vez termines con este último paso a tu correo te llegará la respuesta de que si fuiste aceptado o no para recibir el subsidio protege.
Ellos verificarán tus datos para ver si cumples con los requisitos y las condiciones que existen para poder darte el subsidio. Este trámite no tiene ningún costo por si pensabas que debías pagar algún monto. Como puedes ver es muy fácil hacer el trámite.