Este programa de bono fue creado con la finalidad de recaudar dinero para aquellas familias en estado de pobreza y pobreza extrema identificadas por el MIDIS. Este programa fue uno de los más importantes con la llegada de la pandemia, ya que se logró ayudar a más de 73.000 ciudadanos peruanos, contando así con las diversas empresas, personas e instituciones que son las encargadas de realizar campañas de donación en todo el país para que los beneficiarios logren tener esta ayuda. Esta iniciativa fue impulsada por el Banco de Crédito Peruano. Este bono oscila entre los 700 y 800 soles por cada familia.
Si deseas optar por este bono, debes tener en cuenta que fue creado exclusivamente a familias vulnerables y más para aquellos que han sido afectado por la pandemia, uno de sus requisitos es estar identificado en el MIDIS y también no haber sido beneficiado por otros bonos que ha otorgado el gobiernos y sus instituciones.
Otras ayudas o bonos para las familias vulnerables
De igual forma existen ya otras ayudas o bonos a nivel general para seguir apoyando a esas familias vulnerables, entre ellos esta:
1. El bono rural: este bono llega a más de un millón de hogares rurales de las zonas más aisladas del país y en la que obtiene menor recurso.
2. Bonos Midis: ayuda a mejorar la calidad de vida de la población, lograr acceder a oportunidades en el país y al desarrollo propio de sus capacidades.
3. Bono Perú Unido: este bono es otorgado a aquellos trabajadores independientes que debido a la pandemia no han logrado sustentar del todo sus hogares, los beneficiarios reciben un total de S/380 como beneficio.
4. Subsidio Familiar Universal: aquel asignado a los hogares de las familias, con un subsidio de S/760 como beneficio. Este cobro cuenta con distintas modalidades, como son: deposito en una cuenta de ahorro, presencial en efectivo, para aquellos que estén afiliados a alguna billetera digital o Banca celular del Banco de la Nación.
Conoce como puedes saber si eres beneficiario del bono Yo me sumo
Para saber si eres beneficiario de este bono, debes ingresar a la página oficial del programa, escribir el número de tu DNI y su fecha de emisión, una vez verificado, te aparecerá un mensaje indicando la hora y fecha para recoger tu bono. Hasta el momento, los únicos lugares autorizados para el cobro del bono son todas las agencias del Banco de Crédito del Perú posicionados a nivel nacional. Debes tener en cuenta que si ya recibes un bono como es el Bono Familiar Universal, no podrás también recibir este bono, ya que las ayudas quedan repartidas de manera equitativa para todos, garantizando así la entrega eficaz a todos los hogares.