Saltar al contenido
Enlaces Patrocinados:

Cómo registrar el CCI de mi empresa para tener el beneficio económico por la emergencia de la pandemia

Así como el gobierno de Perú ha entregado bonos y beneficios económicos para los ciudadanos que están padeciendo la crisis de covid-19. Se está entregando un subsidio por el estado de emergencia para las empresas. Te contaremos más acerca esta ayuda económica a continuación.

Enlaces Patrocinados:

Sí eres una empresa del sector privado es necesario que sepas que el gobierno está entregando un Bono salarial estipulado del 35% por cada uno de los trabajadores que tengan rentas de quinta categoría y que tenga un sueldo de hasta 1500 soles.

Esto como un beneficio económico que se está entregando para combatir el estado emergencia debido al coronavirus.

Enlaces Patrocinados:

Debes verificar que el CCI sea de una institución las permitidas para el beneficio. Cabe destacar que si no haces el trámite en el tiempo estipulado el beneficio se perderá.

Enlaces Patrocinados:

Si necesitas más información acerca de cómo registrar tu empresa para recibir el subsidio del estado de emergencia que invitamos a visitar el siguiente enlace:

https://www.gob.pe/8851-registrar-cci-de-mi-empresa-para-obtener-el-subsidio-por-el-estado-de-emergencia}

Enlaces Patrocinados:

Requisitos para registrar el CCI de tu empresa y recibir el subsidio económico de la pandemia

· Mantener actualizada declaración de EsSalud mediante la planilla electrónica.

· Tener activa la inscripción del registro único de contribuyente. (RUC)

· Qué cada uno de los trabajadores esté en el registro de la declaración jurada del PLAME (Planilla electrónica) y su registro laboral no haya terminado en una fecha anterior al 15 de marzo de 2020.

· No se puede ser parte de la ley número 30737 que tiene como beneficio el pago inmediato de las reparaciones civiles en beneficio del Estado peruano. En caso de delitos y corrupción.

· No tener ningún tipo de deuda tributaria mayor a 5 unidades tributarias qué equivalen a 21500 soles. Las deudas tampoco pueden encontrarse en proceso.

· El CCI qué registres debe estar asociado a una cuenta válida y que esté activa en moneda nacional. Dicha cuenta no debe estar asociada a la Compensación por Tiempo de Servicio.

· La cuenta que registres debe pertenecer a una entidad financiera perteneciente al Sistema Nacional que participe en las transferencias interbancarias.

· Los empleadores son los que se encargan de toda esa responsabilidad y deben estar pendiente si no se hace la transferencia del subsidio para informarlo a las autoridades pertinentes.

Este beneficio fue activado según el decreto de emergencia número 033-2020. Por otro lado, el decreto de emergencia número: 035-2020 establece medidas de tipo complementarias para entregar este subsidio.

Cómo se realizará el pago del subsidio luego de registrar el CCI de mi empresa por el estado de emergencia sanitaria

El Banco de la Nación cancelará a los Códigos de Cuenta Interbancaria de los jefes que cumplan con todas las condiciones que se dictan en los decretos de urgencia número 035-2020 y 033-2020 conforme al procesamiento de toda la información requerida en la planilla.

Algunas preguntas y respuestas sobre el subsidio por el estado de emergencia

¿Qué condiciones debe tener el CCI que envíen los empleadores?

Cumpliendo con lo establecido en los puntos 14.1 y 14.2 del decreto de emergencia 035-2020 el CCI debe pertenecer a una cuenta que sea válida y este activa en moneda nacional. Además dicha cuenta debe pertenecer a cualquiera de las entidades financieras que están asociadas a la cámara para la compensación electrónica.

Igualmente para este caso si no se cumplen con los requisitos del proceso el subsidio queda sin aprobación.

¿Qué pasa con las entidades que poseen deudas coactivas?

En el numeral 14 del decreto 033-2020 se establece que las empresas no pueden tener deudas para poder recibir el beneficio.

De ese mismo modo el numeral 16 del decreto 035-2020 dicta que tampoco debe haber deudas de tipo tributario activas.

Este subsidio fue creado para ayudar a las empresas que están padeciendo la crisis económica de la pandemia. Además también se ayuda a los trabajadores, ya que esto permite que algunas empresas no cierren sus operaciones.

Si tienes alguna otra pregunta acerca del registro de tu CCI y el proceso para recibir el subsidio te invitamos a leer el siguiente enlace: https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=102655&lang=es-ES&view=article&id=6349

Ya por fin conoces todo acerca de cómo registrar tu empresa para obtener el subsidio por el estado de emergencia que entrega el gobierno de Perú. Recuerda enviarle esta información a quien le pueda servir.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar