
El curso de manejo que ofrece la institución Sence es el más recomendado, para esos ciudadanos chilenos que quieren obtener su licencia de conducir de manera gratuita. Estos cuentan con periodos de duración corto que los hace más cómodos, cómodos y fáciles.
Lo primero que debes de saber es que estos cursos cuentan con ciertos requisitos que debes de cumplir para poder realizarlos. Como ser mayor de 20 años, debido a que este programa está dirigido para las personas que cumplan con esta normativa. De igual forma la persona debe de contar con una preparación o enseñanza media completa, que le permita tener una mejor comprensión de las actividades que va a realizar durante la duración del curso.
Contar con una licencia tipo B, por un periodo mínimo de 2 años. Es importante que los usuarios cuenten con este recaudo, porque esto avalará que tienen una enseñanza o conocimiento previo a la que le darán. A su vez, este debe de contar con una hoja de vida del conductor, la cual debe estar emitida por el Registro Civil, esta debe estar sellada e identificada con el nombre del conductor.
El ciudadano chileno también debe de contar con un examen físico el cual debe estar previamente aprobado. En este caso este documento es necesario, porque permite avalar que el solicitante no cuenta con ningún tipo de discapacidad que lo limitará a la hora de realizar este curso de manejo. La mayoría de los chilenos escogen este curso, porque les ofrece una mejor capacitación.
El curso de manejo en el Sence realiza de manera indispensable un test psicológico que permite medir el grado de coherencia e idoneidad del ciudadano. Este examen tiene como objetivo brindarle un campo más amplio de las condiciones mentales del postulante.
Curso de manejo A3 y A5 en el Sence
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, mejor conocido como Sence, ofrece cursos gratuitos para que los ciudadanos chilenos puedan adquirir su licencia para conducir, la cual puede ser tipo A3 y A5.
La licencia para conducir tipo A3 es la que permite que los usuarios puedan manejar ambulancia, taxis, transporte escolar y entre otros vehículos que van en esta categoría. Esta clase está disponible en esta institución, porque permite que los candidatos tengan una mejor capacitación en esta área.
De igual forma, la licencia para conducir tipo A5 es la que permite que el ciudadano pueda manejar vehículos simples o de carga pesada. Este permite que el chileno se desempeñe en áreas como el traslado de camiones de mercancía pesada. Estos cursos se caracterizan por tener una educación presencial que tiene un enfoque más académico y práctico.
La capacitación o duración de estos cursos gratuitos tienen un periodo de duración de 228 horas. Una de las ventajas más resaltantes de este programa académico es que una vez terminada esta enseñanza el estudiante adquiere de manera gratuita su licencia para conducir.
Curso de manejo en el sence, personas que no pueden participar
El curso de manejo en el sence cuenta con diferentes restricciones que impiden que ciertos ciudadanos puedan realizar este programa gratuito. Está restricción permite que sólo estudiantes capacitados puedan optar por este curso.
Los ciudadanos que cuenten con un nivel de enseñanza avanzado, es decir universitario, no podrán participar en este curso. Esto se debe a que este programa de conducción está dirigido a personas que sólo tengan una educación secundaria completa, porque quiere abarcar a una población más vulnerable de la región chilena. Sin embargo, dentro de la institución Sence existen programas de manejo para titulados, pero estos tienen un costo.
Los ciudadanos que quieran realizar este curso de manejo no pueden haber realizados cursos gratuitos en el Sence el mismo año. Debido a que el sistema de ingreso de esta institución sólo permite que los solicitantes tengan por cada año un curso realizado en esta academia. Además esto realiza como mecanismo para ofrecerle las mismas oportunidades y posibilidades a todos los chilenos. En caso de haber realizado un curso con anterioridad el estudiante debe de esperar al menos un año para poder realizar otro.
Asimismo, este curso de manejo solicita una serie de requisitos o recaudos que deben ser entregados de manera física, para que puedan ser avalados por un experto. Los aspirantes que tengan su documento de identificación vencido no podrán realizar este programa académico, porque no cuenta con este requisito indispensable para su ingreso.
El curso de manejo tiene como regla necesaria que todos los ciudadanos deben de presentar el test y presentar la hoja de vida, porque permitirá tener una mejor información personal de este chileno.