Saltar al contenido
Enlaces Patrocinados:

El programa social de Jóvenes Construyendo el Futuro proyecta a la nueva generación

En el sentido más estricto de la palabra, la juventud representa a aquellas personas que se encuentran en el mejor momento de sus vidas para poder ser individuos con todas las posibilidades para ser productivos sin importar en el estrato social al cual pertenecen ni tampoco a la condición económica, credo religioso, orientación sexual entre otros aspectos inherentes a la cultura y a la personalidad, mas sin embargo es cuando se encuentran en edades adecuadas para poder sacar al máximo el provecho de una situación laboral o un emprendimiento para el beneficio de su familia y de la nación.

Enlaces Patrocinados:

Sin embargo no es secreto que en México muchos jóvenes debido a situaciones atenuantes y difíciles en sus vidas en ocasiones no logran obtener la oportunidad de lo que valen o pueden lograr de forma rápida, esto es debido a que se suelen presentar obstáculos que dificultan su capacidad de aprendizaje lo cual no deja que puedan tener un currículo viable para algunas empresas o puestos laborales particulares , lo cual de raíz puede sesgar las oport6unidades futuras de un crecimiento económico que les ayude a alcanzar la estabilidad financiera.

Ahora bien, esto es algo que el gobierno mexicano actual tiene bastante presente, sobre todo si se suma el factor de la pasada pandemia, la cual trajo estragos económicos no solo a las distintas familias residentes del territorio, sino a su vez de toda la nación, haciendo que la inflación actúe de formas insospechadas limitando aun mas los recursos disponibles; es por esto que la existencia de los programas de asistencia ciudadana como lo es Jóvenes Construyendo el Futuro son de gran ayuda para la nueva generación, puesto que buscan la manera de enseñar a los mismos a avanzar y a prepararlos en el mundo comercial.

Enlaces Patrocinados:

La existencia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro es quizás un soplo de aire fresco para quienes han estado solicitando una respuesta por parte del gobierno por parte de padres o de los mimos interesados a quienes va dirigido el programa, la finalidad de este proyecto es sencillo, canalizar la vitalidad, fortaleza y vigor de cada uno de los jóvenes mexicanos para poder darle las herramientas de manera gratuita de poder obtener una capacitación y colocarlos dentro de instituciones laborales donde puedan aprovechar al máximo sus habilidades y virtudes para su crecimiento profesional y personal.

Enlaces Patrocinados:

¿Qué ofrece el programa de apoyo social conocido como Jóvenes Construyendo el Futuro?

Primeramente cabe destacar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se encuentra enfocado a personas entre los 18 a 29 años de edad, lo cual es algo a tener en cuenta pues son en estas edades donde la mayoría de capacitaciones pueden dar pie a un avance rápido en algunas áreas o instancias en la vida de los individuos, como bien se menciono con anterioridad una de las cosas que ofrece este beneficio es la capacitación gratuita en más de 15 áreas de estudios distintas.

Otro de los beneficios ofrecidos es con referente a como Jóvenes Construyendo el Futuro, se encuentra comprometido a poder poner a esta nueva generación a que los mimos puedan conseguir su propio hueco en el exigente mercado laboral mexicano, por consiguiente tras concluir la capacitación los funcionarios a cargo del programa complementan entrevistas laborales para estos jóvenes con grandes anhelos por un futuro mejor, sumado a todo lo previamente mencionado en líneas anteriores, hay que destacar que los mimos contaran con su propia tarjeta Bienestar 2023, en la cual recibirán un pequeño subsidio de parte del estado con la intención de mantenerlos motivados por un periodo de tiempo.

Enlaces Patrocinados:

¿Qué requisitos se posee para poder disfrutar del beneficio del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Una de los requisitos ya fue mencionado con anterioridad y es que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro posee una restricción de edad bastante remarcada con el fin de que la oportunidad solo sea brindada a los jóvenes, de manera equitativa y justa, esto teniendo en cuenta que este es quizás el requisito más fácil de cumplir, puesto que existen otras exigencias que tienen que ver más con el comportamiento y rendimiento del beneficiado que otros elementos exteriores.

Para comenzar el individuo que este disfrutando del beneficio de Jóvenes Construyendo el Futuro debe de realizar al menos cinco veces por semana una capacitación en su área de vigor, cumpliendo de esta forma de 5 a 8 horas de formación diaria (básicamente cumpliendo un periodo laboral establecido) sumado a un buen comportamiento digno de una persona que esté buscando construir su futuro, a su vez también debe de enfrentarse a constantes evaluaciones mes con mes por parte de los tutores asignados, esto con la finalidad de tener presente el desempeño que cada uno de los beneficiarios poseen para ver si son merecedores de continuar en el programa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar