Saltar al contenido
Enlaces Patrocinados:

Las 6 Mejores Opciones de Crédito para Pymes en Chile: Guía Completa para Elegir la Correcta

En Chile, el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) ha sido un desafío constante. Aunque el país ha experimentado un crecimiento en la concesión de préstamos empresariales, aún existe una brecha significativa, con menos del 23.9% de las pymes accediendo a este tipo de financiamiento, según datos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Enlaces Patrocinados:

Sin embargo, con la diversidad de opciones disponibles, es posible encontrar la solución financiera adecuada para cada negocio.

Aquí presentamos una detallada lista de las seis mejores opciones de crédito para pymes en Chile, con el fin de ayudarte en el proceso de búsqueda y toma de decisiones.

Enlaces Patrocinados:

1. Xepelin: La Fintech Líder en Innovación Financiera

Xepelin se ha consolidado como la fintech más importante y de mayor crecimiento en Chile. Esta empresa de tecnología financiera ofrece tasas de interés competitivas y un proceso de evaluación automatizado que agiliza significativamente la concesión de créditos a pymes. Gracias a su plataforma digital, los empresarios pueden acceder a tasas personalizadas que van desde el 2.5% al 10%, en función del monto, plazo y riesgo de la operación.

Enlaces Patrocinados:

Además de su eficiencia en el proceso de solicitud y aprobación, Xepelin destaca por su rápida entrega de recursos, con tiempos de respuesta de solo minutos y disponibilidad de fondos en un lapso de 24 a 48 horas.

Aunque inicialmente ofrece plazos de pago de 1, 2 y 3 meses, la empresa está trabajando en ampliar esta opción hasta 24 meses, brindando mayor flexibilidad a sus clientes.

Enlaces Patrocinados:

2. Corfo MiPyme: Apoyo Financiero para Empresas Emergentes

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) proporciona créditos a microempresas y pymes a través de intermediarios financieros. Si bien los requisitos y condiciones pueden variar según el intermediario, estos créditos son una opción viable para aquellos negocios con actividades comerciales que no excedan las 100,000 UF.

Los plazos, tasas y condiciones serán determinados por la entidad correspondiente, aunque en general, se requerirá documentación financiera y tributaria para su evaluación.

3. BancoEstado: Financiamiento Seguro y Accesible

BancoEstado ofrece créditos a pequeñas empresas con montos de hasta 5000 UF y plazos a partir de 12 meses. Su proceso de solicitud incluye la presentación de estados financieros y declaraciones de impuestos para verificar la capacidad de pago del negocio.

Aunque los tiempos de respuesta pueden variar, BancoEstado se destaca por su accesibilidad y compromiso con el sector empresarial.

4. Oriencoop: Soluciones Financieras Adaptadas a las Necesidades de tu Empresa

Oriencoop brinda créditos con tasas desde 7% y plazos de 1 a 12 meses para microempresas, así como opciones de financiamiento a largo plazo para pymes. Su enfoque en la compra de insumos, renovación de maquinaria y capital de trabajo lo convierte en una opción atractiva para diversos tipos de negocios.

Aunque sus tiempos de respuesta pueden variar, Oriencoop se compromete a ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.

5. Banco de Chile: Apoyo Financiero para Proyectos de Inversión

El Banco de Chile ofrece créditos para pymes destinados tanto a capital de trabajo como a proyectos de inversión. Con tasas fijas y plazos de hasta 60 meses, esta institución financiera se posiciona como una opción confiable para aquellos empresarios que buscan financiamiento a largo plazo.

Aunque sus requisitos de solicitud pueden ser más rigurosos, el Banco de Chile ofrece un amplio abanico de opciones financieras para el sector empresarial.

6. Coopeuch: Financiamiento Especializado para Pymes

Coopeuch ofrece financiamiento para consolidación de deuda, capital de trabajo y proyectos de inversión especiales para pymes. Si bien es necesario ser socio de la cooperativa, este requisito se compensa con tasas y plazos adaptados a las necesidades de cada negocio.

A través de su proceso de solicitud en sucursal o en línea, Coopeuch se compromete a ofrecer soluciones financieras flexibles y accesibles para pymes en Chile.

En resumen, la elección del crédito adecuado para tu pyme en Chile dependerá de tus necesidades financieras específicas y de tu capacidad de pago. Si buscas una respuesta rápida y flexible, las fintech como Xepelin pueden ser la mejor opción. Sin embargo, si requieres financiamiento a largo plazo y estás dispuesto a cumplir con requisitos más estrictos, los bancos tradicionales como BancoEstado o Banco de Chile pueden ofrecer soluciones adaptadas a tus necesidades.

Recuerda siempre evaluar no solo las tasas de interés, sino también los plazos de pago, comisiones y otros gastos asociados al crédito. Con la opción correcta de financiamiento, tu pyme estará preparada para alcanzar sus metas de crecimiento y desarrollo en el competitivo mercado chileno.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar