
Todos los estudiantes del país tienen la condición de buscar un futuro muy prometedor para ellos mismos, por lo que instintivamente, van a querer sobresalir por sus aprendizajes y demostrar que naturalmente, tanto por su juventud como por la adquisición que demuestre sin duda alguna, una fuente de ingreso para ellos, se les permita progresar en todo momento para su beneficio.
Siendo de esta forma, una alternativa que se les han presentado son los beneficios de FUAS para este año 2023, permitiendo que postulen a distintas becas de estudio, obtención de créditos y algunos otros beneficios que permitan adquirir una mayor fuente de ingreso para todos ellos, o por lo menos mejorar la calidad de vida que estén viviendo para así culminar de la mejor forma sus estudios.
¿Qué es el FUAS?
El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, es una planilla que le permite a los estudiantes a obtener beneficios según su situación económica y social, dependiendo de las fuentes de estudio que estén realizando y del lugar donde residan cada uno de ellos. Por lo que al postulante podrá ser parte de algunas becas estudiantiles, acreditación de créditos personales para su beneficio o emprendimiento, gratuidad personales para algunos sectores u otros beneficios de estudiante que pueda adquirir durante su educación superior.
Estos beneficios se entregan de acuerdo con la información que entrega el postulante para la mención de su estado socioeconómico, permitiendo así comparar con la reseña que tenga el Estado para comparar de acuerdo al sistema que se maneja en todo el país. Para ello, las autoridades calculan el ingreso que puede tener todo el núcleo familiar y compara con algunas características de cada uno de los miembros para así designar alguno de los beneficios.
Con la gran cantidad de jóvenes que postularon dentro de las primeras etapas de designación a estos beneficios, el cual se procedió entre las fechas del 5 de octubre y 2 de noviembre del año 2022, ha comenzado nuevamente para este primer trimestre, ejecutar nuevas planificaciones de asignación para quienes no pudieron estar dentro de ese proceso durante ese lapso de tiempo.
Este nuevo periodo comenzará a ejecutarse durante las fechas del 16 de febrero hasta el 16 de marzo, permitiendo así a que todos los estudiantes que tengan dificultades socioeconómicas, puedan obtener una remuneración o apoyo para sus iniciativas e incentivarlos a formar parte de distintos proyectos de manera personal para su futuro.
¿Cómo realizar la postulación?
Todos los jóvenes que tienen la intención de hacer la postulación correspondiente a ser parte de los beneficios del FUAS, deben llenar el formulario dentro del periodo de tiempo mencionado anteriormente. Por lo que, solamente deben ingresar a la página web de Beneficios Estudiantiles, el cual podrás acceder por el siguiente enlace y realizar el registro, para luego iniciar sesión con el RUT y la contraseña descrita o la Clave Única.
No hace falta acercarse a ninguna institución de manera personal, ya que toda la tramitación se realiza directamente por la página anteriormente mencionada, permitiendo así mantener la seguridad de cada uno de los ciudadanos participantes y gestionar el tiempo necesario para cumplir con todos los requerimientos dentro de las propuestas que se desenlazan dentro de este apoyo personal.
Hay que destacar, que habrá una gran cantidad de fechas específicas para realizar la postulación a este programa de apoyo, por lo que es necesario que los estudiantes tengan en cuenta que durante estos días, se darán algunos resultados determinados para ello. Por lo que, el cronograma publicado en redes sociales es el siguiente:
· Entrega de resultados por parte del primer periodo de postulación. 09 de marzo.
· Apelación de los resultados de asignación se realizarán desde el 9 de marzo hasta el 24 de marzo.
· Segundo periodo de postulación se ejecutará desde el 16 de febrero hasta el 16 de marzo.
· Publicación de nivel inicial y renovantes se realizará el 20 de abril.
· Resultados de asignación inicial y renovantes se expondrá el 30 de mayo.
· Resultados de apelación se designa para el 30 de mayo.
· Apelación a resultados de asignación serán en las fechas del 30 de mayo hasta el 14 de junio.
Hay que tener en cuenta que el correo electrónico es uno de los principales medios de comunicación por parte de las autoridades para demostrar que los distintos beneficiarios son correspondidos de acuerdo con los procesos que se asignan dentro de su petición. Por lo que, una vez haya sido el joven elegido dentro del apoyo que desea ser parte, será comunicado por este medio para que pueda cumplir con los siguientes pasos para su remuneración.
Todos los datos descritos dentro del formulario deben ser confirmados anteriormente por parte del solicitante, ya que una vez que la postulación haya comenzado, no podrá realizar ningún tipo de cambios dentro del proceso.