Subsidio protege Chile 2023 - Cursos y Especializaciones Saltar al contenido

Subsidio protege Chile 2023

El SENSE, suele ser destacado en todo el país por ser un servicio de capacitación abierto a las necesidades del pueblo chileno. Gracias a el, millones de personas cada año logran mejorar su presentación como empleados, debido a la obtención de una mejor y más amplia capacitación en diversas áreas de interés, lo que ha permitido a loa benefactores lograr un acedo más amplio a ofertas laborales y con ellas a un trabajo digno.

Pero aunque por lo general el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo es conocido principalmente por cubrir esta función, la verdad es que el SENSE ofrece a los ciudadanos un repertorio mucho más amplio de opciones, como por ejemplo el acceso a algunos subsidios y aportes económicos.

En esta lista se encuentra el llamado Subsidio Protege Chile, un aporte bastante interesante al que probablemente puedes aplicar, y del que te hablaré con mayor detalle a continuación.

¿Qué es y de qué trata el conocido subsidio de Protege Chile?

Si hasta ahora nunca habías escuchado hablar de este tipo de subsidio, seguramente una de las dudas más importantes que tienes en este momento es de qué se trata el subsidio de protege Chile.

En Sí este tipo de programas consiste en un aporte económico destinado a una población en particular, en este caso las madres trabajadoras o padres trabajadores con hijos en edades comprendidas entre los 2 y los 5 años, que ejercen labores tanto dependientes como de forma independiente.

La idea de este servicio es que las madres o padres en la situación antes descrita pueden acceder a un aporte extra, en los casos en los que su situación laboral no les permite el aval del derecho a la sala cuna y el cuidado infantil, por lo que deben costear por su propia cuenta el acceso a programas de cuidado para sus pequeños durante el período que dura la jornada laboral.

¿Qué tiene que ver el SENSE?

Es subsidio protege chile 2023 es una iniciativa dada por el SENSE, en la que además del aporte económico antes mencionado, la persona que se considera benefactora, puede tener acceso a una cuidadora que se encarga de sus pequeños Mientras él o ella se encuentra en su jornada de trabajo.

Dicha cuidadora es una persona establecida por el SENSE, ya que entre los planes de este subsidio está la idea de brindar un mayor acceso laboral a quienes ejercen se especializan como cuidadoras y guardianas infantiles. Permitiendo de esta manera que no solo la madre reciba un beneficio, sino que ambas partes vean compensado su arduo trabajo, permitiendo de esta manera por un lado reducir la carga y por el otro aumentar el índice de empleo en un área tan demandante como esta.

¿De cuánto es la contribución que brinda el Subsidio Protege Chile 2023?

Como te explicaba en el punto anterior el subsidio, de protege Chile 2023 tiene como principal objetivo es brindar un aporte económico a los padres y madres de todo el país, independientemente de si cumple sus funciones en el sector privado o si son trabajadores independientes.

En sí la entrega de este subsidio busca que cada madre o padre qué se encuentra en la lista de benefactores, reciba un pago mensual por cada uno de los hijos e hijas que tiene Bajo su cuidado. Dicho aporte o bonificación en la actualidad se establece en un precio fijo de $200,000 por cada Infante, lo que sin duda representa una ayuda extra bastante útil y muy bien recibida por todas las mujeres.

Además de esto, como ya sabes se le anexa el acceso a una profesional en el cuidado infantil que podrá encargarse de los niños mientras dura la jornada de trabajo de la madre.

Requisitos para acceder al Subsidio Protege Chile 2023

Sí con lo que has leído aquí te ha interesado la idea de empezar a postularte para el subsidio protege Chile 2023, seguro sabes que así como ocurre con cualquier otro subsidio dado en el país, cualquier madre o padre que desee formar parte de este programa debe de manera obligatoria cumplir con ciertos requisitos, que en este caso son:

· Poseer clave única RUT.

· Ser madre trabajadora o padre trabajador, y tener bajo tu cuidado al menos a un niño o niña de entre 2 y 5 años de edad.

· En el caso de ser dependiente, poseer reclamos de trabajador dependiente en el periodo de 12 meses anteriores a la solicitud, entre los cuales, al menos 4 deben tener como máximo un mes de antigüedad.

· Si eres independiente, haber realizado 4 cotizaciones parciales en el último año.

· Ingresar la postulación del subsidio protege Chile 2023 como modalidad de teletrabajo para cumplir con los aportes mínimos.

· Confirmar durante tu proceso laboral, el estado o estatus de la solicitud de el aporte.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar