Odontología La universidad de Chile es una de las instituciones de estudios superiores más prestigiosas de la región que cuenta con una escuela especial de Odontología en donde se capacita y se prepara a la población estudiantil, para que tenga tácticas odontológicas.
Los egresados de la escuela de Odontología tienen un perfil profesional de Cirujano Dentista, porque posee una preparación científica, profesional y tecnológica para brindar nuevas herramientas y estrategias que le permitan darle una mejor higiene bucal a los chilenos. Estos estudiantes cuentan con competencias para evaluar y diagnosticar los procesos bucales, además esto permite mejorar este campo de la salud que es importante para la sociedad.
Los estudiantes de esta facultad cuentan con sistema de prácticas clínicas que son ejercidas en el Hospital Universitario, pues esto permite que estas sean guiadas y orientadas por los docentes especialistas en diferentes áreas. Este establecimiento tiene como finalidad servir de ayuda a los estudiantes y solucionar el problema de los chilenos sin generar algún tipo de costo extra, los estudiantes podrán atender a nivel individual y familiar.
Asimismo, durante la formación de estos profesionales se les imparte clases donde puedan desarrollar sus habilidades éticas para que estos actúen con compromiso y responsabilidad durante algunos procesos clínicos. Además las actividades presentes durante su proceso de enseñanza tendrán como objetivo ofrecer un mejor desempeño y rendimiento de las habilidades de los estudiantes.
La universidad de Chile cuenta con una Facultad de Ciencias de la Salud que tiene como finalidad favorecer a la enseñanza de estudios superiores en la región chilena. Además está institución cuenta con diferentes escuelas de pregrado que imparten otras carreras, para fortalecer el sistema empresarial del país y ofrecer un mejor estilo de vida a las personas.
Plan de formación de Odontología de la universidad de Chile
El plan de formación de la escuela de Odontología de la universidad de Chile consta de seis años de carrera, donde el último año se caracteriza por estar destinado a las prácticas clínicas que debe realizar cada estudiante.
En el primer año de Odontología los alumnos pasarán por materias de desarrollo de habilidades y tácticas en donde este servirá como una programa de iniciación en donde los alumnos tendrán la posibilidad de ver el panorama completo de lo que se trata esta carrera. Además se verán como materias prácticas las bases de la biología en donde se les enseñará a los estudiantes sobre los procesos Biológicos humanos.
En el segundo año los estudiantes comenzaron a tener un poco más de práctica y de llenado en materias que tengan que ver directamente con Odontología. Una de ellas es la Odontología Basada en Evidencia que tiene como finalidad darle a los estudiantes diferentes conceptos básicos donde ellos puedan realizar diagnósticos y evaluar ciertos casos bucales,además esto le permite tener un mapa más grande lo que se puede encontrar en este campo laboral, para que se vaya asociado de una manera fácil.
El tercer año en esta escuela los alumnos tendrán materias como Clínica Odontológica para Adultos, donde se le enseñará a los estudiantes un proceso más evolutivo de cómo deben ser tratados y diagnosticado cada caso, según la circunstancia de cada uno de ellos. Además durante la materia de este año los alumnos pasarán por diferentes procesos prácticos en donde se verán involucrados de manera directa con este campo laboral.
En el cuarto y quinto año el grupo estudiantil tendrá prácticas dirigidas a urgencias médicas y un paso a la clínica integral que tiene como finalidad ofrecer diferentes estrategias y destrezas en donde pueda socorrer al paciente en momentos de urgencia. Estos años tienen algo en común que busca darle a los estudiantes una visión más multidisciplinaria que le permita tener un contexto amplio.
Acreditación de Odontología en la universidad de Chile
La universidad de Chile acreditó a la escuela de Odontología desde hace más de 20 años, en donde desde sus comienzo sus clases se han dado de una modalidad presencial debido a la exigencia de algunas materias.
Sin embargo, sus jornadas académicas solo se presentan en horarios diurnos, porque el área vespertina está disponible para poder llevar a cabo las prácticas clínicas. Esta casa de estudio ha presentado esta escuela como una de las pioneras en educación.