Saltar al contenido
Enlaces Patrocinados:

Viajar por carretera a Argentina desde Bogotá

Muchas personas prefieren hacer viajes por carreteras, porque les parece más económico y no tienen que esperar para comprar un boleto de avión. Uno de los recorridos que los viajeros deciden hacer es el de Bogotá hacia Argentina, este viaje se caracteriza por contar con 6 mil 800 kilómetros, de acuerdo con Google Maps.

Enlaces Patrocinados:

Para nadie es un secreto que América del Sur es un contenido grande, por lo tanto los viajes en carretera son mucho más largos aunque esto no limita que los viajeros tomen estás travesías que les permitirá ver los diferentes climas que se presentan en cada país. Desde Colombia a Argentina solo se deben recorrer tres países más, esto es lo sencillo de los viajes terrestres que te permiten conocer otras ciudades hasta que llegues a tu destino.

Es importante señalar, que la distancia exacta por carretera entre Bogotá y Argentina es de 6 mil 824 kilómetros según lo indicado por Google Maps en su aplicación, está dirección muestra el recorrido exacto, para todos esos viajeros. Durante esta travesía las personas deben atravesar los países Perú, Ecuador y finalmente una parte de Chile, por lo que los turistas conocerán tres diferentes culturas en un mismo viaje, lo cual lo hace un recorrido bastante atractivo para esos viajeros que les gusta conocer el mundo.

Enlaces Patrocinados:

Dentro de la aplicación muestra que el tiempo de viaje serían unas 103 horas en automóvil, es importante recordar que este tiempo es sin contar las paradas que pueden realizar durante el viaje. El recorrido se puede calcular entre cuatro días sin pausa y cinco a seis días incluyendo las paradas, lo importante es que en el recorrido conocerán diferentes locales que están situados a las afueras de las ciudades que están atravesando.

Enlaces Patrocinados:

Ruta del recorrido por carretera de Bogotá a Argentina

El recorrido por carretera desde Bogotá hacia Argentina comienza saliendo desde la ciudad de Bogotá específicamente en Soacha, los turistas tendrán que tener una dirección dirigida al suroccidente del país que le permitirá atravesar por diferentes municipios y departamento de la ciudad, esto con el fin de tener una dirección más clara hacia las tierras argentinas. Las primeras 16 horas los viajeros tendrán como norte llegar al Puente Internacional que conecta a Bogotá con Ecuador, el cual permitirá salir de Colombia para adentrarse a Ecuador.

Durante las primeras 16 horas de viaje han recorrido 899 kilómetros de los 6 mil que deben realizar. Al cruzar el puente los viajeros deben adentrarse a Ecuador, para poder llegar a Quito que es la capital, y que le permitirá estar en la parte central del país. Al recorrer el paso fronterizo Lalamor, los turistas tendrán una dirección suroccidente del país ecuatoriano que les permitirá llegar a tierras peruanas que será el próximo país que deben recorrer, para poder llegar a Argentina.

Enlaces Patrocinados:

Al pasar por Ecuador y llegar al centro del país, Quito, los ciudadanos han recorrido 994 kilómetros que les permitirá estar más cerca de Argentina. Para poder recorrer Perú los viajeros lo harán por sus costas, los cual permitirá reducir sus horas de viaje y podrán tener un mayor acceso a la capital del país, Lima, y desde ese punto tendrán como llegada la ciudad de Pisco, en este punto los ciudadanos se alejaran brevemente de las playas y el mar peruano, para poder acercarse a el Puerto de Lomas.

Después de dejar las distintas ciudades y distritos de Perú, los viajeros llegarán al Complejo Fronterizo Santa Rosa, que les permitirá finalmente conectar Perú con Chile, el cual es el último país que deberán recorrer, para llegar a Argentina. Hasta este punto han recorrido desde Lalamor hasta Chile 2 mil 300 kilómetros y desde Bogotá hasta la frontera de Chile han sumado 4 mil 100 kilómetros atravesando dos países diferentes.

Cabe destacar, que los turistas han pasado 79 horas de viaje según las estadías de Google Maps. Cuando estés en Chile, el recorrido será más calmado, porque solo deben alejarse del Océano Pacífico para poder adentrarte a la parte oriental de Chile que les permitirá conectarse con la frontera argentina, recuerda que entre estos países existen muchos pasos fronterizos, el más cercano es el Paso de Jama. Durante este recorrido podrás completar los 871 kilómetros que te separan de Argentina y serán solo en apenas 12 horas de viaje.

Recorrido de Bogotá a Argentina

Desde el recorrido de la ciudad de Bogotá a Argentina los viajeros deben atravesar las costas y ciudades de Ecuador, Perú y Chile que les permitirá llegar al país argentino, este viaje tiene un lapso de tiempo de 130 horas sin contar las pausas que puedan retrasar el recorrido. Los viajeros deben tener en cuenta a la hora de realizar este recorrido que deben llevar su pasaporte donde puedan sellar su salida y su entrada, esto les permitirá entrar a los diferentes países sin ningún problema.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar